ETF ethereum, ETH

ETFs de Ethereum: Qué Son y Cuáles Existen en el Mercado Actual

3Block News's avatar
Escrito por3Block News
6 min de lectura

Compartir noticia

¿Te has preguntado cómo invertir en Ethereum sin necesidad de gestionar carteras digitales? Los ETFs de Ethereum están revolucionando la forma en que los inversores tradicionales acceden al mercado cripto.

Los ETFs de Ethereum: La Puerta de Entrada al Mundo Cripto sin Complicaciones

La aprobación histórica de los ETFs de Ethereum por parte de la SEC en mayo de 2024 marcó un antes y después para este activo digital. Pero, ¿sabes realmente qué implica esta innovación financiera? A diferencia de la compra directa de criptomonedas, estos fondos te permiten exponerte al valor de Ethereum desde tu cuenta de inversión habitual, sin necesidad de wallets o claves privadas.

¿Qué es Exactamente un ETF de Ethereum?

Un ETF (Fondo Cotizado en Bolsa) de Ethereum es un instrumento financiero que replica el precio de esta criptomoneda, permitiéndote invertir a través de mercados bursátiles tradicionales. Básicamente, compras acciones del fondo que representan una exposición al valor de Ethereum, sin necesidad de poseer directamente la criptomoneda.

Estos fondos operan bajo estrictas regulaciones financieras, ofreciendo una capa adicional de seguridad para quienes desean invertir en criptoactivos pero prefieren hacerlo dentro del marco regulatorio tradicional.

Tipos de ETFs de Ethereum que Debes Conocer

Existen principalmente dos categorías:

  • ETFs de Ethereum al contado: Estos fondos poseen Ethereum real como activo subyacente. Cuando el precio de ETH sube, el valor del ETF aumenta proporcionalmente, y viceversa. Reflejan directamente el valor actual de la criptomoneda.
  • ETFs de futuros de Ethereum: No contienen Ethereum directamente, sino contratos de futuros vinculados a su precio. Estos contratos establecen acuerdos para comprar o vender ETH a un precio predeterminado en una fecha futura.

¿Cuáles Son los ETF de Ethereum Disponibles en el Mercado?

A continuación, los principales ETFs de Ethereum que operan actualmente en diferentes mercados:

Además, varios gestores importantes como VanEck, BlackRock, Fidelity, Franklin Templeton, ARK 21Shares, Invesco Galaxy y Bitwise han recibido aprobación para lanzar sus ETFs en Estados Unidos, aunque algunos aún están pendientes de completar todos los trámites regulatorios.

¿Cuándo Se Aprobó el ETF de Ethereum?

El 23 de mayo de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) dio luz verde a los ETFs de Ethereum al contado, marcando un hito histórico para la industria cripto. Esta decisión ocurrió apenas cuatro meses después de la aprobación de los primeros ETFs de Bitcoin al contado en enero del mismo año.

La aprobación incluyó las solicitudes de varios gestores de fondos prominentes como BlackRock, Fidelity y VanEck, entre otros. Sin embargo, es importante señalar que, aunque se aprobaron los cambios normativos necesarios (formularios 19b-4), los emisores aún debían recibir la aprobación final de sus estados de registro S-1 para comenzar a operar oficialmente.

ETF ethereum, ETH
Petición para aceptar el ETF de Ethereum. Fuente: SEC.
ETF ethereum, ETH
Los ETFs de Ethereum aceptados por la SEC.

¿Por Qué Alguien Compraría Acciones de un ETF de ETH en Lugar de Comprar ETH Directamente?

Esta es quizás la pregunta más frecuente, y existen razones de peso para elegir un ETF:

  • Simplicidad operativa: No necesitas crear cuentas en exchanges de criptomonedas ni gestionar wallets digitales. Puedes comprar acciones de ETFs de Ethereum a través de tu broker tradicional.
  • Seguridad: No te preocuparás por la custodia de claves privadas o posibles hackeos a exchanges. El fondo se encarga de la custodia segura de los activos.
  • Beneficios fiscales: En muchos países, invertir a través de ETFs puede ofrecer ventajas fiscales o facilitar la declaración de impuestos en comparación con la inversión directa en criptomonedas.
  • Integración con inversiones tradicionales: Puedes mantener tu exposición a Ethereum junto con tus acciones, bonos y otros ETFs en una única cuenta de inversión.
  • Conformidad regulatoria: Para inversores institucionales o aquellos con requisitos específicos de cumplimiento, los ETFs ofrecen una manera regulada de acceder a este mercado.

¿Son los ETF de Ethereum una Buena Inversión?

Como cualquier inversión, los ETFs de Ethereum presentan tanto oportunidades como riesgos. Por un lado, ofrecen exposición a uno de los activos digitales más prometedores del mercado, con un ecosistema en constante crecimiento y adopción. Ethereum no es solo una criptomoneda, sino una plataforma completa para aplicaciones descentralizadas, lo que potencialmente aumenta su valor a largo plazo.

Sin embargo, es importante considerar:

  • Volatilidad: El precio de Ethereum puede experimentar fluctuaciones significativas en cortos períodos.
  • Comisiones: Los ETFs cobran tarifas anuales que pueden afectar los rendimientos, especialmente en mercados laterales o bajistas.
  • Prima/Descuento: Algunos ETFs pueden cotizar con prima o descuento respecto al valor real de Ethereum.

La decisión debe basarse en tus objetivos financieros, tolerancia al riesgo y horizonte temporal de inversión.

¿Cómo Invertir o Dónde Comprar ETFs de Ethereum?

El proceso para invertir en ETFs de Ethereum es similar al de comprar acciones:

1. Selecciona un broker: Necesitarás una cuenta en un broker que ofrezca acceso a los mercados donde cotizan estos ETFs.

2. Identifica el ETF: Decide cuál de los ETFs disponibles se ajusta mejor a tus necesidades.

3. Ejecuta la orden: Compra las acciones como lo harías con cualquier otro valor.

Sin embargo, es importante señalar una limitación para inversores europeos y españoles: debido a la regulación UCITS, que impide que un fondo invierta en un único valor, actualmente no es posible adquirir ETFs de Ethereum al contado desde Europa. Esta normativa prohíbe fondos concentrados en un solo activo, como sería el caso de un ETF físico de Ethereum.

Los inversores europeos pueden explorar alternativas como ETNs (Exchange-Traded Notes) o ETPs (Exchange-Traded Products) relacionados con criptomonedas, que funcionan de manera similar pero con estructuras legales diferentes.

¿Cuáles Son las Ventajas del ETF de Ethereum?

Las ventajas más destacadas incluyen:

  • Accesibilidad: Invierte en Ethereum desde plataformas de inversión tradicionales.
  • Seguridad regulada: Opera bajo el marco de protección de los mercados financieros establecidos.
  • Gestión profesional: Expertos se encargan de la custodia y gestión de los activos.
  • Liquidez: Compra y vende acciones del ETF durante el horario bursátil con alta liquidez.
  • Diversificación: Añade exposición a criptomonedas dentro de una cartera diversificada tradicional.
  • Transparencia: Los ETFs deben cumplir con requisitos estrictos de divulgación de información.

¿Cuál es el Mejor ETF de Ethereum?

Determinar cuál es el "mejor" ETF de Ethereum depende de varios factores que debes evaluar según tus necesidades específicas:

Factores Clave para Elegir un ETF de Ethereum

  • Comisiones: Las tarifas de gestión varían significativamente entre fondos. ETFs con menores comisiones como CI Galaxy Ethereum ETF (0,40% - 0,75%) pueden resultar más rentables a largo plazo que opciones como Grayscale Ethereum Trust (aproximadamente 2,50%).
  • Tamaño y liquidez: Fondos más grandes y con mayor volumen de negociación suelen ofrecer mejor liquidez y spreads más estrechos.
  • Reputación del emisor: Gestoras con experiencia probada en el sector financiero como BlackRock o Fidelity pueden ofrecer mayor tranquilidad a inversores conservadores.
  • Estructura del fondo: Verifica si el ETF posee directamente Ethereum o utiliza derivados, y cómo esto puede afectar el seguimiento del precio.
  • Mercado donde cotiza: La accesibilidad dependerá de los mercados a los que tu broker te dé acceso.

Actualmente, para inversores con acceso a mercados norteamericanos, los ETFs canadienses como Purpose Ether ETF y CI Galaxy Ethereum ETF ofrecen un buen equilibrio entre costes, liquidez y estructura al contado.

¿Los ETFs de Ethereum Son Seguros?

En términos de seguridad regulatoria, los ETFs de Ethereum operan bajo marcos normativos establecidos, lo que proporciona ciertas garantías a los inversores. Sin embargo, esto no elimina todos los riesgos:

Riesgos a Considerar

  • Riesgo de mercado: El precio de Ethereum puede fluctuar dramáticamente, afectando el valor del ETF.
  • Riesgo técnico: Aunque mitigado por la gestión profesional, existen riesgos asociados a la custodia de activos digitales.
  • Riesgo regulatorio: Cambios en la regulación de criptomonedas podrían impactar estos fondos.
  • Tracking error: Algunos ETFs pueden no replicar perfectamente el precio de Ethereum debido a costes operativos o estructura del fondo.

La seguridad debe evaluarse no solo en términos de protección contra fraudes o hackeos, sino también considerando estos factores de riesgo inherentes a la inversión.

Los ETFs de Ethereum representan un puente importante entre las finanzas tradicionales y el mundo de las criptomonedas, permitiendo a inversores de todos los niveles acceder a este activo digital a través de instrumentos familiares y regulados.

Únase a la comunidad cripto más informada

Recibe las últimas noticias y análisis del mercado cripto directamente en tu bandeja de entrada.