Las soluciones de almacenamiento para su criptodivisas inversión en implican considerar varias opciones que garanticen distintos niveles de seguridad y comodidad. Con el creciente valor y atractivo de los criptoactivos para los piratas informáticos, la solución adecuada para almacenar su criptodivisa es crucial. A continuación se presentan las principales opciones disponibles, desde las más accesibles a las más seguras.
1. Los exchanges de criptomonedas: Convenientemente vulnerables
Aunque el método más accesible de manejar tus activos digitales es a través de bolsas de criptomonedas como Binance y Coinbase, éstas plantean el mayor riesgo de seguridad. Estas plataformas actúan como servicios de custodia, controlando tus claves privadas y, por tanto, tus fondos.
El riesgo se hizo evidente en 2019 cuando los hackers vulneraron Binance y robaron 7.000 Bitcoin por valor de 40 millones de dólares.
Binance podría cubrir estas pérdidas, pero eso podría no ser cierto para la mayoría de los intercambios pequeños. En 2019, los hackers robaron 283 millones de dólares solo en criptomonedas de los exchanges.
Mejores prácticas de almacenamiento de Exchange:
- Conserve sólo las cantidades necesarias para el comercio activo
- Seleccione bolsas fiables con sólidas medidas de seguridad
- Active todas las funciones de seguridad disponibles, incluida la autenticación de dos factores.
- Utiliza intercambios descentralizados, como KyberSwap, para asegurarte de que conservas tus claves privadas.
2. Billeteras software: Un cómodo término medio
Los monederos por software encuentran la zona de confort entre seguridad y accesibilidad. Se trata de aplicaciones para ordenadores de sobremesa y móviles que dan acceso directo a sus claves privadas, pero que suelen ser relativamente fáciles de acceder.
Algunas de las carteras de software más conocidas son:
1. Exodus: incorpora funciones de intercambio
2. Jaxx Liberty: Soporta múltiples monedas
3. Guarda: Acceso por Internet
4. Atomic Wallet: Interfaz fácil de usar
Los monederos electrónicos son tan seguros como su dispositivo. Son más seguras que los intercambios, pero siguen siendo susceptibles a malware, virus y otros ataques cibernéticos. Lo mejor es utilizarlos para gestionar pequeñas cantidades de criptodivisas a las que necesites acceder con frecuencia.
3. Monederos de hardware: Máxima seguridad para inversores serios
Las carteras de hardware representan el estándar de oro en la seguridad de las criptomonedas. Mantienen tus claves privadas fuera de línea y es menos probable que sean víctimas de un ataque en línea. Los líderes en este mercado incluyen:
1. Trezor One y Modelo T
2. Ledger Nano S y Nano X
3. KeepKey
La principal ventaja de los monederos físicos reside en su diseño: las claves privadas nunca salen del dispositivo y todas las transacciones requieren confirmación física. Este sistema de seguridad de dos capas las hace adecuadas para almacenar cantidades significativas de criptomonedas.
A pesar de su mayor seguridad, los monederos físicos presentan varios inconvenientes:
- Coste inicial: a partir de unos 55 dólares para los modelos básicos.
- No tan conveniente para el comercio frecuente
- Requieren una cuidadosa copia de seguridad de las frases de recuperación
- Exigir el almacenamiento físico en un lugar seguro
4. Opción avanzada: Monederos multifirma
Los monederos multifirma (multisig) también están disponibles para los usuarios que necesitan la mejor seguridad de nivel institucional. Estos monederos requieren múltiples firmas para verificar las transacciones. Son adecuados en casos como asociaciones empresariales, gestión de tesorería corporativa y administración de fondos compartidos.
Las soluciones más populares para monederos multisig son Electrum y Armory, que pueden ampliarse integrando monederos de hardware para asegurar completamente tus monedas. El aumento de la seguridad se paga a costa de la comodidad, por lo que los monederos multisig no son muy prácticos para casos de uso frecuente.
Prácticas recomendadas para almacenar criptomonedas
Independientemente del método de almacenamiento elegido, he aquí algunas prácticas de seguridad esenciales:
- No compartas tus claves privadas o frases de recuperación.
- Guarde una copia de seguridad de la información en más de un lugar seguro.
- Utilice contraseñas diferentes y seguras para todas sus cuentas.
- Siempre que sea posible, utilice la autenticación de dos factores.
- De vez en cuando, actualice el software del monedero.
- Guarde las grandes existencias en sistemas de almacenamiento independientes.
Conclusión
La mejor solución depende de una necesidad específica o del estilo de negociación del inversor y de su capacidad para asumir el riesgo.
Recuerde que las transacciones de criptomoneda son irreversibles y que no existe una autoridad central para resolver disputas. Proteger adecuadamente sus activos digitales no solo es recomendable, sino esencial para proteger su inversión.
Siguiendo estas directrices y eligiendo las soluciones de almacenamiento adecuadas, puede reducir en gran medida las posibilidades de perder su criptomoneda y mantenerla fácilmente accesible cuando la necesite.