Cardan͏o es una de las plataformas más nu͏evas e interesantes en el mundo de las criptomonedas. Fue creada como una solución de tercera͏ generación,͏ esta r͏e͏d ha cambi͏ado el escenario con su maner͏a cien͏tífica y académica.
La revolución blockchain que pocos entienden aún.
Mientras la mayoría de inversores se f͏ijan en Bitcoin y Ethereu͏m, Cardano sigue en silencio co͏n͏ nu͏evos avances tec͏nológicos que podrí͏an cambiar mucho el futuro de las͏ criptodivisas. Su͏ forma por ca͏pas y su manera única de ͏acuerdo lo convierten en una opción importante frente a͏ las redes comunes. ¿Deseas sabe͏r por que los expertos pi͏ensan que Cardano es una de la͏s pl͏ataformas con más posibilidad del mercado?
El origen de Cardano: ¿Quién está detrás del proyecto?
Cardano nació en 2015 creado por el matemático ͏Charles Hoskinson, que antes trabajó como CEO de Ethereum. Est͏a relación no es ͏accidental - Hoskinson vio problemas en las blockchains y qui͏so hacer una plataforma que func͏ionara mejor.
El incremento y mejora de Cardano tiene apoy͏o de tres g͏rupos ͏bastante importantes:
- IOHK (Input Output Hong Kong): E͏s el encargado del diseño y co͏nstrucción de la red.
- Fund͏aci͏ón ͏Cardano: En͏cargada͏ de ver el avan͏ce y fomentar el acceso.
- EMURGO: Centrada en hacer crecer la adopción del mercado.
Lo que hace d͏iferente a Cardano con otr͏os proy͏ectos es ͏su fuerte apoyo de la comunidad ac͏adémica. Sus reglas ͏y cambios pas͏an por ͏cu͏idadosas revisiones científicas͏ antes de estar en uso, esto ha hecho que se conozca como "la prim͏era blockchain científica".
¿Cómo funciona la tecnología de Cardano?
Cardano utiliza la arquitectura revolucionaria basada en dos capas separadas:
- Capa de Liquidación (Cardano Settlement Layer): Funciona como un libro contable donde se quedan guardadas todas las transacciones de ADA.
- Capa de Computación (Cardano Computation Layer): Almacena los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas.
Esta desviación hace que la red procese transacciones con mayor rapidez y flexibilidad, a la vez que mantiene la autenticidad y seguridad de los activos digitales.
La verdadera innovación tecnológica de Cardano es su algoritmo de consenso llamado Ouroboros. Diferenciándose de Bitcoin que usa Prueba de Trabajo (PoW), Cardano hace uso de un mecanismo de Prueba de Participación (PoS) mejorado que:
- Reduce notablemente el consumo energético
- Aumenta la rapidez de las transacciones
- Da pie a una mayor escalabilidad de la red
- Mantiene altos rangos de seguridad criptográfica
Este método elimina la necesidad de minería intensiva, con el resultado de que la validación de transacciones sea más eficiente y sostenible para el medio ambiente.

ADA: La criptomoneda nativa de Cardano
ADA es el token digital nativo de la red Cardano, nombrado por Ada Lovelace en su honor, matemático del siglo XIX que se considera el primer programador de la historia. Pero, ¿Qué es lo que hace a esta criptomoneda especial?
¿Para qué se utiliza ADA en Cardano?
ADA cumple varias funciones muy importantes dentro del ecosistema Cardano:
- Como medio de pago: Puedes realizar transacciones bastante rápidas y económicas dentro de la red esto lo hace muy ventajoso a la hora de transferir dinero.
- Tarifas de transacción: Cubre las comisiones por uso de la plataforma.
- Participación en la red: Los poseedores pueden "stakear" sus ADA para validar transacciones y recibir recompensas haciendolo así mas fuerte y dando mas utilidad al uso del token ADA.
- Gobernanza: Otorga derecho a voto en las decisiones sobre el futuro desarrollo de la plataforma sintiendote que formas parte de una gran organización y en la que encima inviertes.
- Contratos inteligentes: Impulsa la ejecución de aplicaciones descentralizadas.
La capacidad de suministro de ADA es una de las características más importantes y a destacar ya que a diferencia de las monedas fiduciarias que pueden ser fabricadas por los grandes organismos indefinidamente sin ningún limite, ADA fue creada con un límite de 45.000 millones de unidades. Aproximadamente 31.000 millones ya están en circulación.
La distribución inicial de ADA: ¿Quién posee la criptomoneda?
La distribución inicial de ADA se realizó a través de una Oferta Inicial de Monedas (ICO) entre 2015 y 2017, consiguiendo una recaudación de más de 62 millones de dólares. Aproximadamente:
- El 57.6% del suministro total se destinó entre inversores iniciales
- El 16% fue guardado a los fundadores del proyecto
- IOHK recibió 2.500 millones de ADA
- EMURGO obtuvo 2.100 millones de ADA
- La Fundación Cardano recibió 648 millones de ADA
Este reparto garantizó que todos los tokens quedarían con total seguridad en manos de la comunidad desde el comienzo del lanzamiento para conseguir una gran transparencia y cercanía con la comunidad, promoviendo así la descentralización de ADA.

Los casos de uso del token de criptomoneda ADA
El ecosistema Cardano está diseñado para llevar a cabo diferentes aplicaciones prácticas a través de su token ADA generando así mas adopción por nuevos inversores o organismos:
- Sistema financiero descentralizado: Permite transacciones seguras sin intermediarios.
- Staking: Los usuarios pueden dejar sus ADA en pools de staking para generar recompensas pasivas.
- Aplicaciones descentralizadas (dApps): Desarrollo de aplicaciones en sectores como finanzas, juegos y servicios.
- Identidad digital: Verificación segura de identidades sin comprometer la privacidad de la persona misma con datos personales.
- Trazabilidad: Seguimiento de productos a lo largo de cadenas de suministro.
- Votación y gobernanza: Sistemas electorales transparentes y resistentes a manipulación consiguiendo que sea descentralizado.
El objetivo de Cardano será expandirse aún más estos casos de uso transformándolos potencialmente en industrias enteras y potentes.
¿Qué respalda a Cardano? La tecnología detrás de la red
A diferencia de las monedas tradicionales de los distintos países respaldadas por gobiernos y organismos importantes, Cardano está respaldado por:
- Su gran y potente tecnología avanzada: Código escrito en Haskell, un lenguaje de programación conocido por su precisión y seguridad.
- La comunidad activa: Miles de desarrolladores y usuarios que sostienen y mejoran la red haciendola cada vez más segura.
- Constante revisión académica: Protocolos verificados con precisión por expertos en criptografía.
- Hoja de ruta clara: Desarrollo metódico dividido en cinco fases (Byron, Shelley, Goguen, Basho y Voltaire).
- Este toque científico proporciona una base sólida para la longevidad y evolución del proyecto, consiguiendo una diferenciación importante contra otras criptomonedas con desarrollos más improvisados.
¿Qué tiene de especial Cardano frente a otras blockchains?
Cardano se distingue por varias características a tener en cuenta que lo hacen posicionarse por encima y como una alternativa de inversión a Ethereum o Bitcoin y otras plataformas:
- Sostenibilidad energética: El protocolo de consenso requiere una mínima fracción de la energía que consume Bitcoin.
- Escalabilidad: Preparada para mantener durante horas un alto volumen de transacciones sin comprometer velocidad o seguridad ni cualquier otra cosa.
- Interoperabilidad: Facilidad para comunicarse con otras blockchains y sistemas financieros tradicionales haciéndolo mas versátil y adaptativo.
- Enfoque científico: Desarrollo basado en investigación académica y revisión por pares.
- Gobernanza descentralizada: Los dueños de ADA participan en las decisiones del protocolo haciendo una red descentralizada.
Estas ventajas han llevado a Cardano a posicionarse consistentemente entre las 10 criptomonedas con mayor capitalización de mercado.
Ventajas y desventajas de la moneda virtual ADA
Ventajas destacables:
- Equipo competente de primer nivel con una experiencia bien comprobada
- Transacciones rápidas sin saturar red ni la seguridad además de ser con bajas comisiones
- Potencial de escalabilidad prácticamente ilimitado debido a su adaptación y versatilidad con otras blockchain y mercados tradicionales
- Mecanismo de consenso eficiente y justo haciendolo al 100% descentralizado
- Posibilidad de que tu puedas crear aplicaciones descentralizadas e innovadoras
- Planteamiento en sostenibilidad ambiental
Desventajas a considerar:
- Tiene un desarrollo mucho más lento comparado con competidores debido a su enfoque tan meticuloso y preciso
- Ecosistema de aplicaciones aún en crecimiento
- Algunos problemas con la sincronización de la billetera oficial
- Desafíos de conectividad en la red
- Competencia intensa de otras blockchains de tercera generación y más innovadoras
El futuro de Cardano: ¿Qué podemos esperar?
Cardano sigue una hoja de ruta estricta dividida en cinco fases, cada una está enfocada en diferentes aspectos del ecosistema:
- Byron: Estableció la red base y permitió el intercambio de ADA (completada)
- Shelley: Introdujo la descentralización al 100% (completada)
- Goguen: Implementación de contratos inteligentes (completada)
- Basho: Optimización para escalabilidad y rendimiento (en proceso)
- Voltaire: Gobernanza totalmente descentralizada (planificada)
En todas las fases, Cardano se acerca más a su visión de convertirse en una red de "internet financiero" global, capaz de proporcionar servicios financieros a poblaciones desatendidas o poco favorables y revolucionar múltiples industrias para obtener mas adopción.

Preguntas frecuentes sobre Cardano y ADA
¿Cuándo se creó ADA Cardano?
La red Cardano se fundó en 2015, pero el token ADA se creo oficialmente a el mercado en 2017, dos años después del inicio del desarrollo de la plataforma.
¿Qué red usa ADA?
ADA opera exclusivamente en la red blockchain de Cardano, utilizando su propio protocolo de consenso Ouroboros.
¿Cuál es el precio actual de ADA?
Los precios de las criptomonedas fluctúan constantemente. Para conocer el valor actual de ADA, se recomienda consultar exchanges o plataformas especializadas en tiempo real. El precio de Cardao hoy es de 0,56.