Airdrop scams, cryptocurrency, airdrop, bitcoin, ethereum, launchpad

Estafas de Crypto Airdrop - Cómo mantenerse a salvo y proteger su cartera

Alexios Valonasis's avatar
Escrito porAlexios Valonasis
7 min de lectura

Compartir noticia

Los lanzamientos aéreos de criptomonedas pueden parecer un sueño hecho realidad, ¿verdad?

Es decir, ¿quién no querría fichas gratis sólo por completar unas sencillas tareas?

Pero aquí está el truco, el espacio cripto está plagado de estafadores que han encontrado formas inteligentes de convertir estas oportunidades en trampas. Y créeme, lo último que quieres es perder los activos que tanto te ha costado ganar por un falso airdrop.

Si te gusta explorar nuevos proyectos de blockchain o simplemente sientes curiosidad por los airdrops, es importante que conozcas los riesgos que conllevan. Vamos a desglosar qué son los airdrops legítimos, las tácticas utilizadas en las estafas de airdrops de criptomonedas, cómo los estafadores los explotan y, lo más importante, cómo puedes estar un paso por delante de los malos actores.

¿Qué es Airdrop en criptomoneda?

Un evento criptográfico de airdrop de criptomonedas es una estrategia de marketing empleada por proyectos blockchain para aumentar la visibilidad e incentivar la participación de los usuarios. A menudo se pide a los participantes que:

⦁ Siga las cuentas de las redes sociales

⦁ Compartir contenidos promocionales

⦁ Registrarse en sitios web oficiales

Si se hace bien, todos salen ganando. Tú consigues fichas gratis y el proyecto gana visibilidad. Suena bien, ¿verdad?

Pero aquí está el truco, los estafadores se han dado cuenta de que la promesa de "criptomonedas gratis" es una forma fácil de hacer caer en la trampa a usuarios desprevenidos. Disfrazan sus estafas como lanzamientos aéreos, utilizando sitios web falsos, enlaces de phishing y contratos maliciosos para robar tus activos o, lo que es peor, tus datos privados.

Los lanzamientos legítimos de criptomonedas, como hicieron Uniswap y dYdX, son en realidad una herramienta de marketing muy interesante. Los proyectos de blockchain los utilizan para dar a conocer sus plataformas, recompensar a los primeros usuarios o fomentar la participación de la comunidad. Las tareas suelen ser sencillas: seguir una cuenta en una red social, compartir una publicación o registrarse en el sitio web oficial del proyecto.

Tipos comunes de estafas de Crypto Airdrop

Aquí es donde la cosa se pone fea. Los estafadores se han vuelto ridículamente creativos y nadie es completamente inmune a sus tácticas. Permíteme que te explique los tipos más comunes de estafas de airdrop.

Sitios web falsos

Los estafadores diseñan sitios web falsos que imitan plataformas legítimas. Animan a los usuarios a conectar sus monederos, lo que a menudo da lugar a contratos inteligentes maliciosos que drenan los fondos.

Cómo identificar sitios web falsos

⦁ Busque errores gramaticales e interfaces mal diseñadas

⦁ Verifique las URL, los estafadores suelen utilizar dominios ligeramente alterados (por ejemplo, ".net" en lugar de ".com").

Imitadores en las redes sociales

A los estafadores les encantan las redes sociales. Crean perfiles falsos haciéndose pasar por personas influyentes o proyectos oficiales de blockchain. A veces, envían mensajes directos afirmando que has ganado un premio. ¿Los enlaces que proporcionan? Puras trampas de phishing.

Señales de advertencia

⦁ Mensajes directos afirmando que has "ganado" un lanzamiento aéreo.

⦁ URL que no coinciden con los dominios oficiales del proyecto.

Correos electrónicos de phishing

¿Alguna vez has recibido un correo electrónico informándote de un "airdrop exclusivo"? Yo sí, y déjame decirte que suelen ser falsos. Estos correos pueden parecer legítimos, pero están diseñados para llevarte a sitios fraudulentos que robarán tu información privada.

Señales de alarma en los correos electrónicos de phishing

⦁ Direcciones de correo electrónico de remitentes inusuales.

⦁ Llamadas a la acción urgentes como "Reclame ahora" o "Actúe rápido".

Caídas sospechosas de fichas

¿Alguna vez has notado que aparecen fichas al azar en tu cartera? Si es así, no los toques. Interactuar con estos tokens puede desencadenar contratos maliciosos que den a los estafadores acceso a tu cartera. Es astuto, pero ocurre más a menudo de lo que imaginas.

Un ejemplo de la vida real: La falsa estafa "$DOGE Airdrop".

Permítanme compartir un caso infame que pilló a mucha gente desprevenida. Unos estafadores crearon un sitio llamado claim-dogegov[.]net, haciéndose pasar por una plataforma oficial de Dogecoin. Prometían a los usuarios hasta 25.000 Dogecoins (que, en aquel momento, valían casi 9.000 dólares). Parecía legítimo, hasta que las víctimas conectaron sus carteras.

Lo que ocurrió a continuación fue la pesadilla de cualquier criptocomerciante. Los estafadores desplegaron contratos inteligentes maliciosos, obteniendo acceso completo a los fondos de las víctimas. Todo estaba automatizado, y cuando la gente se dio cuenta de que habían sido engañados, sus carteras estaban vacías.

Crypto Airdrop Scams and phishing
The scam webpage was live at 13/1/25 when the screenshot was taken

Cómo detectar y evitar las estafas Airdrop

¿La buena noticia?

Protegerse no es tan complicado como parece. He aquí algunas cosas que he aprendido por el camino:

⦁ Investigue todo

Antes de lanzarte al vacío, dedica unos minutos a investigar el proyecto. Visita su sitio web oficial, lee sus opiniones y comprueba sus cuentas en las redes sociales. Si hay algo que no te cuadra, sigue buscando hasta que encuentres más de una fuente fiable.

⦁ No comparta nunca sensible

Los airdrops legítimos nunca te pedirán tus claves privadas o frases semilla. Jamás. Si alguien lo hace, es una estafa, el 100% de las veces.

⦁ Utilice una cartera independiente

Para mayor seguridad, crea un nuevo monedero específico para airdrops. Mantén en ella solo una pequeña cantidad de fondos para las tasas de transacción (ETH, SOL, etc.), de modo que incluso si algo sale mal, el daño sea mínimo.

⦁ Inspeccione los contratos inteligentes (si puede)

Vale, esto es un poco técnico, pero merece la pena mencionarlo. Los usuarios avanzados pueden revisar el código de los contratos inteligentes para comprobar si hay intenciones maliciosas. Si eso no es lo tuyo, evita interactuar con contratos en los que no confíes.

⦁ Manténgase

Siga fuentes fiables de noticias sobre criptomonedas como 3blocknews.com para estar al día de las últimas estafas. Sinceramente, la concienciación es la mitad de la batalla. Cuanto más sepas, menos probabilidades tendrás de caer en una estafa.

Buenas prácticas para mantenerse seguro en el criptoespacio

Verifique siempre las fuentes

Tanto si utilizas un sitio web como un perfil de redes sociales o un correo electrónico, comprueba su autenticidad antes de facilitar información.

Utilizar carteras de hardware

Los monederos de hardware añaden una capa adicional de seguridad al mantener tus claves privadas fuera de línea.

Activar la autenticación de dos factores

Siempre que sea posible, active la autenticación de dos factores (2FA) para proteger sus cuentas.

Desconfíe de las ofertas "demasiado buenas para ser verdad".

Si una entrega aérea le parece demasiado generosa, actúe con cautela, es probable que se trate de una estafa.

Qué hacer si le estafan

En primer lugar, que no cunda el pánico, nos pasa a todos. Esto es lo que puedes hacer:

⦁ Denuncie la estafa: Avisa al equipo oficial del proyecto y a los foros de criptomonedas.

⦁ Desconecte su monedero: Si has conectado tu monedero a una plataforma sospechosa, desconéctate inmediatamente.

⦁ Transfiera fondos: Si sospechas que tu monedero ha sido comprometido, mueve tus fondos a un nuevo monedero lo antes posible.

⦁ Corre la voz: Comparte tu experiencia online en Telegram, Discord y foros relacionados con criptomonedas para advertir a los demás.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un airdrop en criptomonedas?

Un airdrop es una campaña promocional en la que los proyectos de blockchain distribuyen tokens gratuitos a los usuarios por completar tareas específicas.

¿Cómo puedo identificar los airdrops legítimos?

Los airdrops legítimos se anuncian en sitios web oficiales y cuentas de redes sociales verificadas. Investiga el proyecto y busca discusiones en la comunidad para confirmar su autenticidad.

¿Son seguras todas las fichas de lanzamiento desde el aire?

No, algunos tokens de airdrop son maliciosos. Evita interactuar con fichas aleatorias que aparezcan en tu cartera.

¿Qué debo hacer si sospecho que un airdrop es una estafa?

Investiga a fondo el proyecto. Si algo te parece sospechoso, evita conectar tu monedero o compartir información personal.

¿Cómo puedo proteger mi monedero de estafas?

Utilice un monedero exclusivo para las transferencias aéreas, active la autenticación de dos factores y almacene las claves privadas sin conexión en un monedero físico.

¿Puedo recuperar los fondos perdidos por estafas?

Por desgracia, recuperar los fondos robados es complicado. Céntrese en denunciar el incidente y proteger los activos que le queden.

Conclusión

Los cripto airdrop pueden ser una forma fantástica de involucrarse en el mundo de las criptomonedas y ganar dinero, pero conllevan riesgos. Los estafadores están por todas partes y han convertido la promesa de tokens gratuitos en una herramienta para robar fondos e información personal.

Al fin y al cabo, recuerda esta regla de oro: si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.

Tu vigilancia es tu mejor defensa.

¡Manténgase a salvo ahí fuera!

Alexios Valonasis

Especialista en crecimiento criptográfico y marketing Web3

Alexios Valonasis es un estratega de crecimiento blockchain y experto en marketing Web3 con más de una década de experiencia en cripto, marketing digital y compromiso comunitario. Activo en el espacio desde 2017, ha liderado iniciativas para dYdX Grants, gestionado asociaciones KOL y ejecutado estrategias SEO de alto impacto para proyectos fintech y DeFi. Con un profundo conocimiento de los ecosistemas descentralizados, Alexios se especializa en la adquisición de clientes, el marketing de afiliación y la ampliación de las comunidades Web3.

Con sede en Grecia, sigue impulsando la adopción y la innovación en todo el panorama criptográfico.

Únase a la comunidad cripto más informada

Recibe las últimas noticias y análisis del mercado cripto directamente en tu bandeja de entrada.