El escenario de las criptomonedas cambió mucho esta semana cuando Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, firmó una orden ejecutiva para establecer una Reserva Estratégica de Criptomonedas de Estados Unidos. También se creará una suerte de acumulación de activos digitales para manejar criptomonedas confiscadas fuera de Bitcoin. La decisión es vista como un esfuerzo estratégico por apoyar la industria cripto.
Volatilidad y Especulación en Bitcoin
La oscilación de precios de Bitcoin demuestra que el mercado recibió esto con volatilidad. Muchas posiciones en largo dejan entrever que algunos traders podrían haberse anticipado al impacto de esta orden ejecutiva, generando especulación en el mercado.
Caída de Bitcoin y Pérdida de Capitalización
Después de cotizar en torno a los 90 mil dólares, Bitcoin vio una caída por debajo de 80 mil, lo que significa un 15% abajo en una semana. Esta caída liquidó unos 660 mil millones de dólares de capitalización de mercado, dejando en claro la fragilidad del mercado cripto respecto de las decisiones regulatorias. Esta corrección llega justo para el summit cripto en la Casa Blanca del 7 de marzo, generando escepticismo entre los inversores.
Movimiento en el Mercado de ETF
El que parece estar tomando calor es el mercado de los ETF, con Greyscale apuntando a un ETF en spot de Polkadot y otro de Cardano, que serían listados en Nasdaq de aprobarse. Esto llega en medio de la creciente demanda de más productos cripto para invertir, al mismo tiempo que lo institucional busca exposición aparte de BTC y ETH.
Perspectivas Regulatorias y Futuro del Mercado
Lo que habrá que seguir de cerca serán los potenciales cambios regulatorios como continuación del anuncio de la reserva estratégica de Trump y hasta el summit cripto en la Casa Blanca. Hay preocupación entre los inversores mientras Bitcoin cae, pero muchos analistas siguen viendo un panorama alcista en el medio plazo, esperando nuevos máximos históricos en los próximos meses.
Participación Institucional y Potencial a Largo Plazo
Además de tener al gobierno de Estados Unidos como poseedor de activos digitales, los actores institucionales cada vez se involucran más y hay una creciente mejora regulatoria. Todo esto demuestra un enorme potencial para el mercado de las criptomonedas a largo plazo, más allá de los altibajos en el corto y mediano plazos.